Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
En una primera etapa, Altán Redes analiza utilizar la red de Telcel o de otros operadores para ofrecer roaming nacional, dijo Nicolás Borges, director de Estrategia del consorcio.
"En el periodo inicial la solución no está definida, podemos usar la red de Telcel pero hablaremos con otros operadores", comentó Borges durante el evento MVNO's Latin America.
El directivo mencionó que se encuentran en la construcción de la Red Compartida, colocación de torres y la adaptación de fibra óptica.
Sobre el uso de los 10 mil 500 inmuebles que el ejecutivo federal puso a disposición de los operadores, Borges dijo que participan en el proceso pero no los usarán en la primera etapa de despliegue.
Para el 31 de marzo de 2018 cubrirán la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; del 30% comprometido, el 15% cubrirá zonas rurales aledañas a dichas ciudades para aprovechar la infraestructura.
iha