Más Información

"Cuando salí de mi casa sentí el frío": capitalinos enfrentan las bajas temperaturas con chamarra, suéter y gorro

Sancionan a fiscal por maltrato a personas mayores y con discapacidad; será capacitado en derechos humanos

Sarkozy salió de prisión bajo supervisión judicial tras pasar 20 días en prisión; tiene prohibido salir de Francia
En una primera etapa, Altán Redes analiza utilizar la red de Telcel o de otros operadores para ofrecer roaming nacional, dijo Nicolás Borges, director de Estrategia del consorcio.
"En el periodo inicial la solución no está definida, podemos usar la red de Telcel pero hablaremos con otros operadores", comentó Borges durante el evento MVNO's Latin America.
El directivo mencionó que se encuentran en la construcción de la Red Compartida, colocación de torres y la adaptación de fibra óptica.
Sobre el uso de los 10 mil 500 inmuebles que el ejecutivo federal puso a disposición de los operadores, Borges dijo que participan en el proceso pero no los usarán en la primera etapa de despliegue.
Para el 31 de marzo de 2018 cubrirán la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; del 30% comprometido, el 15% cubrirá zonas rurales aledañas a dichas ciudades para aprovechar la infraestructura.
iha
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










