Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
Waze es una de las aplicaciones de geolocalización más empleadas y populares, junto con Google Maps, porque permiten a sus usuarios seguir rutas sin perderse y a conseguir caminos con menos carga de tráfico.
Esta aplicación usa diferentes voces por defecto y en varios idiomas para guiar al usuario en el momento en que debe doblar, cambiar de dirección, ingresar a la rotonda o cuando hay algún tipo de incidente en la ruta.
A estas voces integradas, Waze incluyó en su última actualización, una función que permite ponerle la voz del usuario a los comandos de navegación para usarlos mientras se conduce.
En la versión 4.23.0.4 para los dispositivos móviles Android, Waze permitirá editar 39 indicaciones de tránsito que acompañarán al usuario en su viaje mientras se moviliza en su vehículo. Según indica el portal LifeHacker, esta nueva función podrá resultar muy útil en países donde no se hayan localizado las voces del servicio por defecto.
Para usar esta nueva función de Waze es necesario ir a la configuración y pulsar en el nuevo apartado de “Sonido y voz”. Ahí se deberá grabar de una forma clara los 39 comandos más habituales de la aplicación con la voz del usuario. Es necesario grabar correctamente estas indicaciones, porque podrían convertirse en un peligro para el conductor si es que no se tiene claro lo que dice el mensaje.
Para dejar el registro de voz solo hay que seleccionar una por una cada comando. Se pueden editar los comandos que se deseen o los que son considerados importantes. Los que no se hayan modificado permanecerán con el audio por defecto.
iha