Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Altán Redes, quien desarrollará la Red Compartida, alcanzó una financiación por 2 mil 300 millones de dólares.
En un comunicado, detalló que “765 millones de dólares (33% de la financiación total) son proporcionados en forma de capital garantizado por inversionistas privados mexicanos e internacionales, instituciones multilaterales, inversores institucionales y socios industriales locales”.
Mientras que Huawei y Nokia darán préstamos con un valor de 850 millones de dólares, con madurez a 10 años, lo que representa 37% del financiamiento total.
“Estos préstamos serán sustituidos progresivamente con crédito de la banca comercial”, mencionó Altán Redes.
Por otra parte, Banobras, Nafin y Bancomext darán 13 mil millones de pesos en créditos, con madurez a 14 años “equivalentes a 690 millones de dólares o el 30% de la financiación total” y la banca mexicana de desarrollo pone a disposición del consorcio hasta 4 mil 750 millones de pesos en línea de liquidez.
tcm