Más Información
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
Organizaciones de la sociedad civil piden a los legisladores que no se apruebe el cambio en la ley de telecomunicaciones y radiodifusión pues afecta los derechos de las comunidades indígenas.
"Dicho proyecto de dictamen pretende eliminar la posibilidad de que los contenidos de los pueblos indígenas aparezcan en medios de radiodifusión además de limitar diversos derechos de las Audiencias", informó Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad en un comunicado.
El dictamen propuesto a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados LXIII Legislatura por los diputados Federico Döring Casar del Partido Acción Nacional (PAN) y José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, busca reducir y limitar los derechos de las audiencias, reitera.
Entre lo que se busca está la limitación sustancial de las facultades del IFT para vigilar y sancionar en esta materia así como las obligaciones de pluralidad al establecer un criterio de “oportunidad” para ésta.
Se incluye la eliminación de la obligación de distinguir publicidad de contenido de programas, estableciendo un criterio de interpretación.
También limita al defensor de la audiencia al código de ética del concesionario eliminando cualquier referencia que este pueda hacer a cualquier otra ley o reglamentación.
egm