Más Información
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
Asesinan en Edomex a “El Kastor”, presunto operador de “Los Chapitos”; EU ofrecía recompensa de un millón de dólares por su captura
María Estela Ríos, doblemente insaculada; competirá por un lugar en la Corte en dos ternas distintas
cartera@eluniversal.com.mx
Mientras que AT&T logró un acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para ofrecer WiFi, Telmex tiene 4 mil 29 convenios con instituciones de gobierno y privadas para dar servicio en sitios públicos.
“Telmex ha instalado internet WiFi móvil en Infinitum gratuito en sitios públicos de alta afluencia de personas, con el fin de reducir la brecha digital y elevar la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo la empresa.
El servicio WiFi de Infinitum está disponible en restaurantes y cafés como Sanborns, Starbucks, VIPS, McDonalds y Toks; en terminales como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), universidades como la UNAM, el IPN y la UVM; en Cinemex y Cinépolis, y centros comerciales como Plaza Sendero, Plaza Carso y Grupo Liverpool.
También se ofrece en hospitales del IMSS, Starmédica, Hospital Ángeles, Hospital General; en hoteles como Camino Real, Presidente, Ostar, Holiday Inn, Hyatt, Misión, Quinta Real, Hilton y NH, en autobuses como ADO, Estrella Blanca, Grupo Toluca, Transpaís y el Optibús de León, así como en estadios.
La empresa subrayó que todos los usuarios de Infinitum cuentan con el servicio de WiFi móvil, sin embargo, también se ofrece a personas sin cuenta y a la fecha este servicio ha beneficiado “a más de 10 millones de personas en el país”.
En tanto, el convenio entre AT&T México y el gobierno de la Ciudad de México ofrecerá conectividad WiFi en 11 de las 12 líneas del metro.