Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Plataformas como Netflix, ClaroVideo y Blim, además de YouTube, están siendo de las favoritas de los mexicanos para acceder a contenidos multimedia por internet, pero ¿qué tipo de contenidos prefieren?
Puede pensarse que películas, series de televisión e incluso videos de youtubers serían los preferidos, pero el Estudio Consumo de Medios y Dispositivos de IAB México encontró que 92% de los contenidos que observan por internet son videos musicales.
El segundo sitio en gustos se lo llevan las películas, con 91%; seguidas por los trailers o avances cinematográficos, con 86%; series de televisión, con 84%, y finalmente los tutoriales, con 83% de los accesos.
La televisión de paga por internet sigue ganando adeptos, y aunque Netflix no está ganando tantos clientes como en el pasado, 75% de los mexicanos tiene contratado un servicio como el de dicha empresa, donde 59% aseguró contar con acceso a Netflix y 48% dijo que este contenido lo observa a través de su televisión conectada.
En cuanto a YouTube, 79% de los internautas mexicanos dijeron usar esta red social, donde no hay que olvidar que desde hace unos meses se cuenta con la opción de pago YouTube Red que por 99 pesos al mes, los usuarios tienen acceso a contenido exclusivo y sin publicidad.
Aunque la publicidad no es un impedimento para quienes consumen videos por internet, pues 83% de los usuarios dijeron que se han detenido a ver anuncios en línea, 47% de los cuales dijeron que lo hacen por considerar la atractiva, 42% por tratarse de promociones y otro 42% porque consideran que ven algo novedoso.
Sin embargo, la televisión sigue siendo un medio importante para los consumidores de contenido audiovisual en México, con la diferencia de que realizan diversas actividades mientras ven la TV.
Por ejemplo, 77% ven sus redes sociales, 55% navegan por internet y 49% buscan información, mientras que 21% buscan datos sobre el programa que están viendo, 21% lee comentarios sobre el contenido que ven en la televisión y 17% están viendo ese programa porque lo vieron antes en redes sociales o internet.
afcl