Más Información

Expresidentes del INE piden “amplio consenso” en reforma electoral; se pronuncian a favor de la representación política

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido

Harfuch alista acciones conjuntas de seguridad con gobierno de Sinaloa; resalta avances en detenciones y aseguramientos

Onda tropical 20 ocasionará lluvias fuertes este lunes 4 de agosto; revisa aquí los estados afectados
Televisa podrá acceder a los contenidos relevantes para transmitirlos en televisión abierta siempre y cuando se comprometa a compartirlos o sublicenciarlos a otras empresas.
Esta es una modificación que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizó a la medida impuesta en 2014 cuando prohibió a la televisora adquirir contenidos denominados “relevantes”.
Dichos contenidos son la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los “play offs” de la liga mexicana de béisbol del Pacífico.
tcm