Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
La empresa Telmex tiene dos años a partir de la aprobación de su plan de desincorporación para que opere la nueva persona moral que dará servicios mayoristas de acceso local y compartición de infraestructura pasiva, según información de las medidas impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de separación funcional.
Telmex tiene 65 días hábiles para presentar su plan al IFT, que lo revisará con la posibilidad de solicitar cambios, con lo que el proceso que puede extenderse hasta finales de 2017.
A partir de su aprobación, la empresa tiene dos años para poner a la nueva empresa en funcionamiento, lo que puede ocurrir hasta el año 2019.
Además, se contempla un año más, en caso de que la empresa justifique causas ajenas que no le permitieron la implementación en dos años.
lrs