Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Fernández Noroña denuncia "campaña inquisitoria" contra Adán Augusto López; insiste que "no hay pactos de complicidad"

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que impuso las medidas necesarias a Televisa y América Móvil para evitar que se afecte la competencia, la libre concurrencia y a los usuarios finales.
"Es importante señalar que la revisión bienal de las medidas de preponderancia fue aparejada de consultas públicas, análisis económicos, técnicos y jurídicos con la finalidad de fortalecer en todos sus ámbitos las medidas impuestas", informó el IFT en un comunicado.
Agregó que busca impulsar la competencia efectiva en los mercados, promoviendo el acceso universal a los servicios de las telecomunicaciones y radiodifusión en condiciones de calidad, precios competitivos, seguridad y diversidad.
El regulador destacó que en el caso de América Móvil se ordenó la separación funcional para la provisión de servicios mayoristas fijos a través de la creación de una persona moral y de una división mayorista.
Y a Televisa se le obligó a que ofrezca el acceso a su infraestructura activa a través del servicio de emisión de señal.
tcm