Más Información

“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE

Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite

Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan

Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico

Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran

Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
cartera@eluniversal.com.mx
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) notificó ayer a Televisa y América Móvil sobre cambios y nuevas medidas de preponderancia a partir de las que les impuso a ambas hace tres años.
Como adelantó EL UNIVERSAL, el regulador ordenó a América Móvil la creación de una persona moral independiente a Telmex-Telnor, que sólo ofrecerá servicios mayoristas relacionados con el acceso local y compartición de infraestructura pasiva.
“El resto de los servicios mayoristas serán prestados por una unidad de negocio en Telmex-Telnor distinta a la que presta los servicios de telecomunicaciones a usuarios finales”, dio a conocer la firma en un mensaje a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En marzo de 2014, el IFT declaró a Televisa y a América Móvil como agentes económicos preponderantes, por lo que serán evaluados cada dos años para disminuir, eliminar o modificar las reglas impuestas.
Respecto a Televisa, fuentes cercanas al proceso adelantaron a EL UNIVERSAL que las medidas incluirán una separación contable de todas las unidades del grupo.
La regulación contempla una ampliación en la compartición de infraestructura, pues ahora no sólo debe abrir a la competencia la infraestructura pasiva, como son terrenos, torres y antenas; también la infraestructura activa, es decir, los transmisores de Televisa deben ser compartidos con otros concesionarios.
Televisa estará obligada a publicar tarifas de su infraestructura “de manera pública y no discriminatoria”.
Asimismo, se incrementaron las restricciones para que la televisora adquiera contenidos exclusivos.
El regulador agregó nuevos requisitos para no discriminar en materia de publicidad a los anunciantes, “con particular énfasis —y elementos a revisar por el IFT— para anunciantes que sean operadores de telecomunicaciones [de la competencia]”.
Televisa debe instrumentar un nuevo Sistema de Gestión Electrónica para que el instituto pueda supervisar el uso y compartición de infraestructura. Se espera que la televisora informe a la BMV las medidas una vez que sean revisadas y se analice su alcance.
“Se violan concesiones”. América Móvil dijo que impugnará la resolución de preponderancia, pues las modificaciones y adiciones a las medidas notificadas “son violatorias de los títulos de concesión y confirman la falta de certeza jurídica y predictibilidad regulatoria en el sector”.
En su comunicado a la BMV, la empresa de telecomunicaciones considera que la resolución no se basa en una evaluación integral en términos de competencia, ni considera cambios ocurridos en el sector a tres años de la imposición de las medidas.
Sobre los servicios móviles, se incluyen principios de equivalencia de insumos y replicabilidad técnica para operadores móviles virtuales (OMV) y para roaming.
“Se incluye una regulación ex-post para que el IFT vigile la replicabilidad económica de las tarifas a nuestros usuarios en relación con las tarifas de los servicios que presten los OMV”, señala la compañía.
Además, se refuerzan las medidas para garantizar el acceso a la información de la infraestructura y servicios de la empresa.
Respecto a los servicios fijos, el IFT pide la inclusión de los principios de equivalencia de insumos, replicabilidad técnica y económica a los términos bajo los cuales se prestan los servicios mayoristas regulados fijos, incluyendo la compartición de infraestructura pasiva y desagregación efectiva de la red local.
“Se incluye una regulación para que el IFT vigile la replicabilidad económica ex-ante o ex-post de las tarifas a nuestros usuarios”, agrega.
El IFT modificó la metodología de costos para la determinación de tarifas de servicios mayoristas de enlaces dedicados, de costos evitados a una basada en costos incrementales promedio de largo plazo.