Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) pide al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la imposición de medidas eficaces y contundentes a Televisa en televisión de paga.
“Para equilibrar el desigual mercado y revertir la tardanza del IFT al emitir la declaratoria de poder sustancial de Televisa en TV de paga”, señala la Asociación en un comunicado.
Agrega que los consumidores de televisión restringida padecen un retraso importante en la aplicación de medidas para atemperar el dominio de Televisa.
“El IFT debe iniciar un procedimiento que le permita imponer las medidas asimétricas que le permitan promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia en el mercado de TV de paga”, subraya la AMEDI.
Entre las medidas que enumera la organización se encuentran la pérdida de gratuidad en la retransmisión de señales de televisión abierta, acceso gratuito a contenidos o señales de Televisa o bien a tarifas reguladas, trato no discriminatorio e incluso desinversión en empresas.
El IFT adelantó a EL UNIVERSAL que las medidas asimétricas que se impondrán a Televisa, después de haber sido declarada con poder sustancial de mercado en TV de paga; tardarán varios meses en resolversey ser impuestas a la empresa.
“La Amedi reconoce el sentido de esta nueva resolución del IFT pero también hace un llamado al regulador para que haga un mejor uso de sus recursos, realice investigaciones a fondo y resuelva en forma consistente y congruente con los datos e información disponibles y con el trabajo realizado por la Unidad Investigadora”.
cfe