Más Información

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
A pesar de la puesta en marcha de la Red Compartida y la futura licitación de la banda de 2.5 GHz, sólo 75% de la población serán usuarios móviles en México para el año 2021, reveló el Cisco Mobile Networking Index (VNI).
Cifras del reporte indican que México pasará de 94 millones de usuarios móviles en 2016 a 101.9 millones para 2021.
"Para la elaboración del Índice se consideraron todas las variables, todas las variables públicas", expresó Mario de la Cruz, director de Relaciones con Gobierno de Cisco al ser cuestionado sobre la inclusión de la Red Compartida y otras licitaciones de espectro en México.
De acuerdo con el VNI, el tráfico de datos móviles crecerá siete veces entre 2016 y 2021, en el país aumentará 47% anualmente y el tráfico de datos móviles pasará del 90% en 2016 a 99% a 2021.
Respecto al impacto que tiene la situación económica en las inversiones de las empresas de telefonía móvil, de la Cruz comentó que cada operador tiene sus razones particulares, sin embargo, son circunstancias coyunturales.
"La coyuntura puede detener las inversiones pero en el mediano plazo tienen que continuar invirtiendo" para responder a las necesidades de los usuarios, señaló el directivo de Cisco.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










