Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
El Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indicó que preocupa la presión ejercida por empresas y autoridades que deben respetar las atribuciones de los órganos autónomos que, aparentemente, condujo al aplazamiento de la entrada en vigor de los Lineamientos generales de derechos de las audiencias.
“La emisión de los Lineamientos resulta de un proceso apegado a derecho en el que autoridades y particulares tienen la oportunidad de acudir a las instancias judiciales correspondientes”, señaló el Consejo en un comunicado.
Para el Consejo Consultivo del regulador, el IFT actuó debidamente al emitir los Lineamientos tras una consulta pública, respetando la Constitución y la Ley.
“El IFT es el regulador de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones con un mandato amplio en cuanto a todo lo relativo a estos servicios de acuerdo con la Constitución, teniendo además en la LFTR facultades expresas para emitir disposiciones de carácter general, lineamientos y otras normas para el cumplimiento de la ley”, subrayó.
Tras las controversias constitucionales interpuestas por el Ejecutivo y el Legislativo contra los Lineamientos que regulan los derechos de las audiencias, el IFT retrasó la entrada en vigor de dicho documento del 16 de febrero al 16 de agosto de 2017.
Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió ambas controversias.
tcm