Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) decidió, en una votación de 6 a 1, que Grupo Televisa sí tiene poder sustancial en el mercado relevante de Televisión de Paga.
De acuerdo con una fuente involucrada en el proceso de investigación en materia de competencia económica que se sigue a Grupo Televisa, esta decisión aún no se ha notificado a las partes.
Previamente a esta resolución, el IFT ya había determinado el 30 de septiembre de 2015, que Grupo Televisa no tenía poder sustancial en el mercado relevante de Televisión de Paga.
Sin embargo, esta resolución fue impugnada ante el Primer Tribunal Federal Especializado en Materia de Telecomunicaciones, quien la declaró inconstitucional, por tomar en cuenta datos que no estaban comprendidos dentro del periodo de investigación.
Con base en esta decisión, el Instituto deberá ahora abrir un proceso en el que determinará, en su caso, las medidas a implementar a Grupo
Televisa, en cuanto a la prestación de sus servicios de televisión restringida, mismo que brinda a nivel nacional a través de SKY e izzi.
Este nuevo proceso, según analistas, puede llevar de un par de meses hasta un año, dado que se requiere dar audiencia a los involucrados.
cfe