Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Yahoo va a descontar 350 millones de dólares de la oferta compra que le hizo Verizon por 4 mil 800 millones hace unos meses para compensar las fallas de seguridad en más de mil millones de cuentas de correo electrónico, informó la empresa el martes.
El acuerdo alivió temores de los inversionistas ante la idea de que Verizon Communications Inc. pudiera pedir un descuento de al menos mil millones o de plano cancelar el acuerdo.
Las dos filtraciones, reveladas después de que las dos compañías acordaron la venta, representan las dos mayores fallas de seguridad en la historia de internet.
Con el nuevo acuerdo, Yahoo será responsable de la mitad de los gastos que surjan una vez que el gobierno concluya sus investigaciones y frente a las demandas que salgan por la falla de seguridad.
Las responsabilidades financieras derivadas de las demandas de accionistas y de las investigaciones de la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) seguirán correspondiendo a Yahoo.
"Los nuevos términos proveen un resultado justo y favorable para los accionistas", dijo Marni Walden, vicepresidente ejecutivo de Verizon y presidente para innovación y nuevos negocios.
"Este provee protecciones para ambas partes y un sendero claro para cerrar la transacción en el segundo trimestre".
Los problemas de seguridad generaron temores de que la gente pudiera reducir el uso del email de Yahoo y otros servicios digitales que Verizon va a comprar. Una audiencia más pequeña haría los servicios de Yahoo menos valiosos porque reduce las oportunidades de publicidad, la principal razón por la que Verizon llegó al acuerdo hace siete meses.
Yahoo mantiene que sus usuarios siguen leales, pese a la desconfianza causada por las fallas de seguridad y la demora en revelarlas. Los ataques ocurrieron en 2013 y 2014. La empresa los reveló en septiembre y diciembre.
Haber evitado un descuento mayor es una pequeña victoria para la directora ejecutiva Marissa Mayer, quien ha sido criticada en Wall Street por su incapacidad para cambiar la suerte de Yahoo.
egm/tcm