Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"
El consorcio Rivada dio a conocer que la firma del contrato de la Asociación Pública Privada entre Altán y Promtel no detendrá los procesos legales iniciados por la empresa en tribunales Mexicanos.
En un comunicado, Rivada señaló que los elementos ilegales más destacados radican en la descalificación del consorcio Rivada, la utilización de información confidencial por parte de Altán y la participación de un gobierno extranjero en Altán Redes.
Rivada inició dos juicios de amparo, mismos que se encuentran en curso, recordó.
"Todos y cada uno de los argumentos que ha presentado Rivada, se encuentran debidamente fundamentados y gozan del respaldo de las evidencias que están siendo evaluadas por los jueces y por la Secretaría de la Función Pública".
Agregó que usara todos los recursos legales necesarios para eliminar actos de corrupción "que afectan los principios constitucionales y no permiten a la mayoría de los mexicanos obtener los enormes beneficios que representa una mejor propuesta para la Red Compartida".
afcl