Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El consorcio Rivada dio a conocer que la firma del contrato de la Asociación Pública Privada entre Altán y Promtel no detendrá los procesos legales iniciados por la empresa en tribunales Mexicanos.
En un comunicado, Rivada señaló que los elementos ilegales más destacados radican en la descalificación del consorcio Rivada, la utilización de información confidencial por parte de Altán y la participación de un gobierno extranjero en Altán Redes.
Rivada inició dos juicios de amparo, mismos que se encuentran en curso, recordó.
"Todos y cada uno de los argumentos que ha presentado Rivada, se encuentran debidamente fundamentados y gozan del respaldo de las evidencias que están siendo evaluadas por los jueces y por la Secretaría de la Función Pública".
Agregó que usara todos los recursos legales necesarios para eliminar actos de corrupción "que afectan los principios constitucionales y no permiten a la mayoría de los mexicanos obtener los enormes beneficios que representa una mejor propuesta para la Red Compartida".
afcl