Más Información

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos
Afores Banamex, Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), uno de los mayores administradores de fondos de pensiones de América del Norte y otros fondos de pensiones que forman parte de Morgan Stanley aportarán recursos para la Red Compartida, dijo Eugenio Galdón, presidente de Altán Redes.
"Sí hay participación de fondos de pensiones mexicanos, hay más fondos de pensiones no mexicanos, nada sorprendente", reconoció Galdón.
Al respecto, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, explicó que el origen de este tipo de pensiones son "para y en favor del trabajador" y se invierten en proyectos productivos.
Asimismo, el presidente de Altán Redes comentó que el Fondo México-China "es resultado de la visita del presidente chino a México" y dicho fondo es dedicado solo para proyectos de infraestructura en México.
Fernando Borjón, director general del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), señaló que el Fondo México-China forma parte del Banco Mundial y fue autorizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) derivado del proceso donde se verificó el cumplimiento en materia de competencia económica.
lsm