Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
La Asociación de Internet.mx informó que se llevarán temas de comercio electrónico y protección del consumidor digital que México planteó en las discusiones del Acuerdo de Transpacífico (TPP) a la posible mesa de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde participarán diversos representantes de industrias mexicanas.
Según el director general de la asociación, Julio César Vega, explicó que en conjunto con la Concamin, en el tema digital la industria mexicana buscará añadir temas que actualmente no se encuentran en la agenda del acuerdo comercial.
"Estaríamos retomando temas que ya hemos negociado en otras ocasiones como el libre flujo transfronterizo de datos personales en el contexto de comercio electrónico, ya que existen varios esquemas de colaboración internacional para que este intercambio de información sea libre y seguro", dijo el directivo.
Asimismo, también se buscará intercambio de confirmación comercial enfocada seguridad cibernética.
"Ya tenemos experiencia trabajando con empresas estadounidenses y canadienses y con otros países con lo cual no es nada nuevo para nosotros", explicó el directivo.
tcm