Más Información

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice

¡Toma nota! Así funcionará el transporte público en CDMX este lunes 17 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana
La firma del contrato de Asociación Público-Privada (APP) entre el Organismo Pormotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Prometel), Telecomm y Altán Redes se dio en los plazos establecidos en las bases del concurso de la Red Compartida, aseguró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En un comunicado, informó que Altán Redes realizará el despliegue de esta Red que iniciará su operación comercial a más tardar el 31 de marzo de 2018 con una cobertura poblacional del 30% y deberá cumplir anualmente con diferentes hitos de cobertura hasta llegar a la ofrecida, que fue del 92.2%.
“Hoy es un día muy significativo para México y el Gobierno de la República, ya que se consolida el proyecto más importante de la reforma de telecomunicaciones, la Red Compartida, que permitirá a todos los mexicanos el acceso a las telecomunicaciones que son lo más importante en el siglo XXI para el desarrollo y crecimiento de los países”, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT.
Quienes firmaron el contrato fueron Fernando Borjón, director del Promtel; Jorge Juraidini, director general de Telecomunicaciones de México (Telecomm y Eugenio Galdón, presidente de Altán Redes.
Dicho documento permitirá el despliegue de la Red Compartida, “una red de última generación que permitirá ofrecer cobertura 4G a más de 100 millones de mexicanos”.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










