Más Información

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Damnificados por lluvias recibirán este miércoles el primer apoyo de 20 mil pesos; entregarán vales para enseres domésticos
Este martes, el consorcio Altán Redes y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) firmaron el contrato de Asociación Público-Privada con lo que arranca el despliegue de la Red Compartida.
"De esta forma, a partir de hoy comienzan las labores de despliegue de la Red Compartida, cuyo inicio de operaciones está previsto para el 31 de marzo de 2018", informó Altán en un comunicado.
El consorcio subrayó que con este proceso se inicia formalmente el "proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia de México", cuya infraestructura de banda ancha mayorista permitirá que el 92.2% de los mexicanos tenga acceso a servicios de telefonía móvil e internet.
El siguiente paso consiste en la creación de un fideicomiso por 50 millones de dólares más el pago de la garantía de cumplimiento.
El consorcio agregó que Altán Redes y el Promtel cuentan con los títulos de concesión necesarios para la firma de este acuerdo desde el pasado 17 de enero, cuando fueron otorgados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









