Más Información

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Huracán Flossie se fortalece; se prevé que alcance la categoría 2 en las próximas horas, sigue aquí su trayectoria
El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgará a Altán Redes el título de concesión para uso comercial con carácter de Red Compartida Mayorista y al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) el título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial a nivel nacional.
El título de concesión para la Red Compartida que obtendrá Altán tiene una vigencia de 20 años contados a partir de la fecha de su otorgamiento.
También resolvió que otorgarle la concesión no genera efectos contrarios al proceso de competencia y libre concurrencia en la provisión de servicios mayoristas de telecomunicaciones móviles en el país.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras emitió su opinión favorable en torno a los integrantes y participación accionaria del grupo.
Respecto a la concesión otorgada al Promtel para el uso del espectro en los segmentos de 703 a 748 MHz y de 758 a 803 MHz, con una vigencia de 20 años contados a partir de la fecha de su otorgamiento, el IFT señaló que permitirá que junto con Altán, preste “servicios mayoristas de telecomunicaciones móviles con cobertura nacional a través de la Red Compartida”.
lsm