Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Miembros de la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) participan en la licitación de frecuencias de radio AM y FM, informó Alejandro Navarrete, jefe de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
"Hay radiodifusores establecidos que participan", comentó Navarrete.
Previo al inicio de la licitación de 191 frecuencias de radio en FM y 66 frecuencias en AM, la CIRT expresó que no existía mercado para nuevas frecuencias de radio y aseguró que algunas estaciones correrían el riesgo de salir del negocio por que no existen suficientes anunciantes en diversas plazas.
Por otra parte, Navarrete mencionó que hubo plazas que quedaron desiertas.
"En FM fueron alrededor de 40 y en AM fueron aproximadamente 30", precisó el funcionario.
Las causas de que estas localidades quedaran desiertas fueron que no hubo interés. "Hubo interés pero había restricciones para participar y aunque había interés y no afectaba la competencia, pero no cumplieron con los requisitos establecidos en las bases, señaló Navarrete.
Por otra parte, aunque existen participantes que van hasta por 67 frecuencias en la licitación de radio, el instituto asegura que no se crearan nuevos monopolios en este sector.
tcm