Más Información
Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
El consorcio Altán informó que espera instalar sus primeras antenas para comenzar el despliegue de la Red Compartida.
"Altán Redes estima que en febrero próximo ya estará instalando las primeras antenas de la Red Compartida, en línea con sus planes de despliegue", indicó en un comunicado.
Recordó que debe cubrir al 39% de la población para marzo de 2018 en el que la compañía deberá cubrir un 30% y alcanzará como mínimo el 92.2% de la población mexicana en 2023, cuando todo el proyecto esté desplegado.
Además, dio a conocer que ha constituido formalmente Altán Redes S.A.P.I. de C.V., la sociedad que firmará el contrato de Asociación Público-Privada con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) y con Telecomunicaciones de México (Telecomm), para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de la Red Compartida.
"Tras la constitución de la sociedad se ha celebrado la Junta General de Accionistas, que ha aprobado una ampliación del capital social de la empresa por valor de 150 millones de dólares".
anl/tcm