Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
El consorcio Altán informó que espera instalar sus primeras antenas para comenzar el despliegue de la Red Compartida.
"Altán Redes estima que en febrero próximo ya estará instalando las primeras antenas de la Red Compartida, en línea con sus planes de despliegue", indicó en un comunicado.
Recordó que debe cubrir al 39% de la población para marzo de 2018 en el que la compañía deberá cubrir un 30% y alcanzará como mínimo el 92.2% de la población mexicana en 2023, cuando todo el proyecto esté desplegado.
Además, dio a conocer que ha constituido formalmente Altán Redes S.A.P.I. de C.V., la sociedad que firmará el contrato de Asociación Público-Privada con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) y con Telecomunicaciones de México (Telecomm), para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de la Red Compartida.
"Tras la constitución de la sociedad se ha celebrado la Junta General de Accionistas, que ha aprobado una ampliación del capital social de la empresa por valor de 150 millones de dólares".
anl/tcm