Más Información
Dan fallo de primera licitación para compra consolidada de medicamentos 2025-2026; representan 73% de las piezas requeridas
A la lupa de la Ley ISSSTE 8 mil pensiones para revisar su legalidad; no se descartan ajustes o cancelaciones
Jorge Romero responde a Luisa María Alcalde; reta a Morena a cumplir promesa de abaratar la gasolina
Inversión de Amazon está contemplada en el Plan México: Sheinbaum; “Hay confianza en el país para invertir”, asegura
El consorcio Altán acudirá a los tribunales competentes para iniciar procesos jurídicos contra Rivada debido a sus acusaciones que calificó de “infundadas y maliciosas”.
“Altán Redes hará valer sus derechos ante los tribunales competentes dado que todas las expresiones y acusaciones vertidas por Rivada Networks, su CEO y sus voceros carecen de sustento, son radicalmente injustas y pretenden retrasar y, eventualmente, impedir el desarrollo eficiente de la Red Compartida”, informó en un comunicado.
El consorcio ganador de la licitación de la Red Compartida asegura que no ha buscado ni ha accedido a información privilegiada en ningún momento del proceso.
Este martes, Rivada dio a conocer que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidieron a Deloitte que favoreciera al consorcio Veta Grande, que luego fuera conocido como Altán, para que fuera el ganador de la licitación de la Red Compartida.
“Altán no ha recibido información privilegiada de representantes ni empleados de Deloitte ni de ningún organismo público”, mencionó.
El consorcio Altán agregó que la propuesta ganadora para desarrollar Red Compartida “es totalmente original, independiente y única”, y fue dirigida y elaborada por el equipo profesional y de asesores especializados de Altán, entre los que no se encuentra ningún consultor ligado directa o indirectamente a Deloitte.
tcm