Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El consorcio Altán acudirá a los tribunales competentes para iniciar procesos jurídicos contra Rivada debido a sus acusaciones que calificó de “infundadas y maliciosas”.
“Altán Redes hará valer sus derechos ante los tribunales competentes dado que todas las expresiones y acusaciones vertidas por Rivada Networks, su CEO y sus voceros carecen de sustento, son radicalmente injustas y pretenden retrasar y, eventualmente, impedir el desarrollo eficiente de la Red Compartida”, informó en un comunicado.
El consorcio ganador de la licitación de la Red Compartida asegura que no ha buscado ni ha accedido a información privilegiada en ningún momento del proceso.
Este martes, Rivada dio a conocer que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidieron a Deloitte que favoreciera al consorcio Veta Grande, que luego fuera conocido como Altán, para que fuera el ganador de la licitación de la Red Compartida.
“Altán no ha recibido información privilegiada de representantes ni empleados de Deloitte ni de ningún organismo público”, mencionó.
El consorcio Altán agregó que la propuesta ganadora para desarrollar Red Compartida “es totalmente original, independiente y única”, y fue dirigida y elaborada por el equipo profesional y de asesores especializados de Altán, entre los que no se encuentra ningún consultor ligado directa o indirectamente a Deloitte.
tcm