Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
El consorcio Altán acudirá a los tribunales competentes para iniciar procesos jurídicos contra Rivada debido a sus acusaciones que calificó de “infundadas y maliciosas”.
“Altán Redes hará valer sus derechos ante los tribunales competentes dado que todas las expresiones y acusaciones vertidas por Rivada Networks, su CEO y sus voceros carecen de sustento, son radicalmente injustas y pretenden retrasar y, eventualmente, impedir el desarrollo eficiente de la Red Compartida”, informó en un comunicado.
El consorcio ganador de la licitación de la Red Compartida asegura que no ha buscado ni ha accedido a información privilegiada en ningún momento del proceso.
Este martes, Rivada dio a conocer que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidieron a Deloitte que favoreciera al consorcio Veta Grande, que luego fuera conocido como Altán, para que fuera el ganador de la licitación de la Red Compartida.
“Altán no ha recibido información privilegiada de representantes ni empleados de Deloitte ni de ningún organismo público”, mencionó.
El consorcio Altán agregó que la propuesta ganadora para desarrollar Red Compartida “es totalmente original, independiente y única”, y fue dirigida y elaborada por el equipo profesional y de asesores especializados de Altán, entre los que no se encuentra ningún consultor ligado directa o indirectamente a Deloitte.
tcm