Más Información
México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
China impone aranceles a importaciones estadounidenses; petróleo crudo y maquinaria agrícola sufren las medidas
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
Moody's de México informó que puso en revisión para su posible baja las calificaciones de largo plazo de A2/Aaa.mx de América Móvil y de largo plazo de A3/Aaa.mx de Teléfonos de México (Telmex).
“Estas acciones surgieron a partir de las acciones tomadas por Moody's Investors Service el 15 de diciembre de 2016, en las que colocó las calificaciones en escala global tanto de América Móvil como de Telmex en revisión para posible baja”, precisó la calificadora en un comunicado.
La decisión se basó en la debilidad de los indicadores crediticios de América Móvil y por las limitadas perspectivas para corregir esta situación dadas las presiones competitivas y dificultades económicas en América Latina en general por los próximos 12 a 18 meses, que van afectar sus resultados operacionales.
“A pesar de los recientes esfuerzos de América Móvil por reducir el monto de su deuda, las fuertes presiones competitivas han afectado los indicadores operativos de la compañía en sus principales mercados de América Latina, especialmente en México, donde genera cerca de 25% de su EBITDA”, mencionó Moody´s México.
En el caso de Telmex, filial de América Móvil, la calificadora comentó que sus indicadores crediticios también se ven afectados por un mayor uso de datos frente a los servicios de voz, una mayor presión competitiva de las empresas de televisión por cable, los cambios regulatorios y las elevadas inversiones de capital para ayudar a proteger la base de suscriptores.
afcl