Más Información
![Profepa clausura empresa por manejo inadecuado de residuos peligrosos en Hidalgo; impone multa de más de 14 mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HUI6TSEOJNGFDPUO4G7YLGZWHM.jpg?auth=518e0da3320d62b2dc5eb9b21e542f10a5234954bde277466fd837076c8dda82&smart=true&width=263&height=200)
Profepa clausura empresa por manejo inadecuado de residuos peligrosos en Hidalgo; impone multa de más de 14 mdp
![Comité de Evaluación del PJ suspende actividades; analiza que comités restantes continúen con evaluación de aspirantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DTJF24GJKVFP7BT6VYS7QAZWAE.jpg?auth=c9bfaff9f7e453d4e1964096698db1d93d047138aba2bf85ce824e55f051e8cd&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del PJ suspende actividades; analiza que comités restantes continúen con evaluación de aspirantes
![Víctimas acusan a secuestrador de enviar cartas a la CIDH y ONU para obtener su libertad; “El Wonder” denunció tortura en su detención](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TR4UO2RGVZEFZFD2OBPIXBNQA4.jpg?auth=80b04bf4d712ecf05641633debafde5ccca775a5ac7d73dbaacc2b22554454f4&smart=true&width=263&height=200)
Víctimas acusan a secuestrador de enviar cartas a la CIDH y ONU para obtener su libertad; “El Wonder” denunció tortura en su detención
![Cae “El Roy”, autor material del multihomicidio de una familia en Acapulco; lo vinculan con “Los Rusos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4MCFUUSWVG4VLRGEEZ7UWIGKY.jpg?auth=7c7f72b8e8661eb73d3e011cd6e95e6a447de4da92471dd24e214737b4c399b5&smart=true&width=263&height=200)
Cae “El Roy”, autor material del multihomicidio de una familia en Acapulco; lo vinculan con “Los Rusos”
![Se han entregado 275 armas en programa de desarme en la Basílica de Guadalupe: Sheinbaum; estará una semana más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6E4IAFY7NBDMLFM7TGNHVWCGNE.jpg?auth=d4923f63613b0fa18736c7f502b96f4ba68d6b1458ca65367799ebb30162d471&smart=true&width=263&height=200)
Se han entregado 275 armas en programa de desarme en la Basílica de Guadalupe: Sheinbaum; estará una semana más
cartera@eluniversal.com.mx
Totalplay, Izzi, Axtel, Telcel y Telmex fueron las empresas peor calificadas en cuanto a la protección de datos de sus usuarios, seguidas por Megacable y Telefónica México, mientras que la mejor evaluada fue AT&T México.
Lo anterior, como resultado de la evaluación ¿Quién defiende tus datos?, realizada por la Red en Defensa por los Derechos Digitales (R3D).
El análisis incluyó a ocho firmas del sector y evaluó seis criterios: política de privacidad, autorización judicial, notificación al usuario, transparencia, compromiso con derechos humanos, y derecho de acceso a tus datos.
AT&T cumplió 60% de los parámetros referentes a la política de privacidad y con los estándares de autorización judicial, transparencia y de compromiso con los derechos humanos.
En tanto, Totalplay e Izzi, obtuvieron 0% en la evaluación, al no cubrir ninguno de los parámetros analizados.
En derecho de acceso a los datos personales, Telcel, Telefónica y AT&T reprobaron este indicador, pues cuando un cliente solicita información, la empresa no ofrece los datos.
El resto de las compañías tuvo calificación de “no aplicable”.
En cuanto a notificar al usuario cuando su privacidad es interferida mediante una medida de vigilancia encubierta, ninguna empresa cumplió con los parámetros relacionados con informar a sus clientes sobre una solicitud de obtención de datos de manera previa a su otorgamiento o en el primer momento permitido por la ley ni ha promovido, de manera pública, mecanismos de notificación al usuario ante las autoridades.
Respecto a la política de privacidad, la cual debe de estar en el portal de internet de la empresa y contener el detalle sobre el tratamiento de los datos de sus usuarios, AT&T cumplió con la mayoría de los parámetros, seguida por Telefónica y Megacable, mientras que Axtel, Izzi, Telcel, Telmex y Totalplay cubrieron un par de requisitos.
Sobre la autorización judicial, categoría que evalúa si las compañías exigen el cumplimiento del requisito de presentación de autorización judicial previa para que autoridades accedan al contenido y a los metadatos de comunicaciones de usuarios, AT&T cubrió la mayoría de los requisitos.
En tanto, Megacable, Telefónica y Telmex cubrieron algunas variables, mientras que Axtel, Izzi, Telcel y Totalplay no cumplieron con ningún parámetro relacionado con este punto que contempla si la empresa exige una orden judicial federal previa antes de entregar datos o metadatos del usuario y si la compañía ha reportado el rechazo de solicitudes de acceso a datos de usuarios por no cumplir con los requisitos legales.