Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
En 2018, AT&T México evaluará si utiliza la Red Compartida para complementar su infraestructura en zonas donde podrían no tener acceso, dijo Carlos Blanco, COO de la empresa.
"Nuestro objetivo es seguir desplegando nuestra propia red, pero al momento en que esté disponible la Red Compartida veremos con detenimiento si nos conviene o no en lugares donde haga sentido", mencionó Blanco.
Para marzo de 2018, la Red Compartida debe alcanzar una cobertura del 30% del total de 92.2% ofrecido por el consorcio Altán.
Durante la inauguración de la tienda insignia única en América Latina, el directivo comentó que los previos de los smartphones seguirán a la baja por el ciclo de la tecnología, mientras que las tarifas de los servicios dependerán del mercado, la competencia y el marco regulatorio.
"Estamos esperando ver cual es el resultado del análisis de preponderancia y confiamos en que el IFT va a hacer lo mejor para seguir fomentando la competencia", señaló Blanco.
Además de la tienda de experiencia que se ubica en Polanco, AT&T cuenta con otras tres en Boston, Michigan y en San Francisco.