Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Durante el primer trimestre de 2016, México se colocó en el tercer sitio entre los países de Iberoamérica en cuanto a ingresos de telecomunicaciones fijas al sumar mil 673 millones de dólares, según cifras de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI).
En un comunicado, indica que México quedó sólo por debajo de Brasil con 3 mil 261 millones de dólares y España con mil 837 millones de dólares al primer trimestre del año.
En su conjunto, la región integrada por Iberoamérica y Estados Unidos presentó una caída anual de 3.4 por ciento, pues alcanzó 45 mil 401 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, menciona la OTI.
"Uno de los factores que conduce la caída nominal de ingresos fijos en la región IbAm-EUA es la depreciación que registran las divisas frente al dólar de los principales mercados. Ello se ejemplifica en Argentina, Brasil, Colombia y México, países con una importante participación en los ingresos regionales y para los que el valor de su moneda frente al dólar registró caídas anuales de 40.9%, 24.7%, 21.9% y 15.5%, respectivamente".
lsm