Más Información
FOTOS Y VIDEOS: México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Sheinbaum no invita a la Corte a Conmemoración de la Constitución: debe respetar al Ejecutivo, al legislativo y a la Carta Magna, indica
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Pausa a aranceles: Acuerdo entre México y EU despierta interés en el mundo, así lo reporta la prensa internacional
cartera@eluniversal.com.mx
De las 26 mil 67 quejas que la Procuraduría Federal del Consumidor recibió del sector de telecomunicaciones entre enero y septiembre, 2 mil 398 corresponden a Telefónica México, dijo el CEO, Carlos Morales.
“Movistar es el operador móvil con el menor número de quejas ante Profeco en lo que va de 2016 con tan sólo 2 mil 398 quejas de un total de 26 mil 67 que corresponden a todo el sector de telecomunicaciones; en cifras relativas, eso significa que se presentan nueve quejas por cada mil usuarios de la empresa”, precisó Morales durante la firma de un convenio entre Profeco y la compañía.
Del total de las quejas que ha recibido Telefónica México, alrededor de 40% corresponde a temas relacionados con las funcionalidades, garantía y reparación de equipos, y otro 40% se debe a una falta de información, detalló el directivo.
El convenio firmado entre Profeco y Telefónica México beneficiará a los 27 millones de usuarios de la empresa, aseguró Morales, y consiste en la instalación de teléfonos de atención inmediata en las 56 delegaciones y subdelegaciones de la Profeco.
Mercado en disputa. El CEO de Telefónica México reconoció una disminución de ingresos en su segmento de prepago, que se debe a que lo pelean tres empresas multinacionales.
“Ahora somos tres jugadores [en prepago] de talla multinacional que nos estamos disputando el mercado de telecomunicaciones en México”, destacó Morales.