Más Información

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

VIDEO Vestidos de blanco, decenas de personas marchan de forma pacífica en Morelia tras asesinato de Carlos Manzo
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que será a más tardar el 31 de marzo de 2018 cuando el ganador del concurso de la Red Compartida inicie operaciones comerciales con una cobertura no menor al 30 por ciento de la población de todo el país.
El Organismo Promotor de Inversiones de Telecomunicaciones (Promtel), de la SCT, será el encargado de vigilar el cabal cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones previstas, de acuerdo con las obligaciones contraídas en el proceso de licitación y adjudicación.
La SCT precisa en un comunicado que la Red Compartida, que deberá ser diseñada y desplegada con base en tecnología móvil 4G y cumplir con una cobertura poblacional de por lo menos 85 por ciento, operará totalmente con capital privado, lo que la convierte en la primera Asociación Público Privada (APP) autofinanciable que se crea en México.
El concurso ha contado con los estándares de transparencia más exigentes a nivel internacional, tuvo tres consultas públicas de manera previa a la publicación de las bases y posteriormente dos rondas de Juntas de Aclaraciones, en donde se respondieron casi 900 preguntas, señala la dependencia federal.
Añade que Transparencia Mexicana, testigo social del concurso, seguirá acompañando a la SCT durante todo el proceso.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









