Más Información
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
Linkin Park regresa tras 10 años de ausencia a México; Emily Armstrong hace retumbar GNP con 65 mil fans
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
El consorcio Rivada calificó como una adjudicación directa la licitación de la Red Compartida, la cual ganó el Altán.
En un comunicado, Rivada aseguró que el proceso licitatorio no aumenta la cobertura poblacional en telecomunicaciones del país.
"La propuesta aceptada por la SCT en un concurso que, en los hechos fue degradado a una adjudicación directa, no aumenta dicha cobertura, ya que los operadores actuales han alcanzado coberturas poblacionales cercanas al 92% sin recibir los beneficios económicos que implica la asignación prácticamente gratuita de espectro radioeléctrico", menciona Rivada.
La firma que fue descalificada del proceso indicó, además, que su oferta de cobertura era mayor al 92.2% ofrecido por Altán.
"La propuesta de cobertura presentada por consorcio Rivada es muy superior y representa grandes beneficios para todo el país: más inversión, mayor cobertura y varios millones de mexicanos beneficiados por la política de inclusión digital universal", apuntó.
iel