Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El consorcio Rivada calificó como una adjudicación directa la licitación de la Red Compartida, la cual ganó el Altán.
En un comunicado, Rivada aseguró que el proceso licitatorio no aumenta la cobertura poblacional en telecomunicaciones del país.
"La propuesta aceptada por la SCT en un concurso que, en los hechos fue degradado a una adjudicación directa, no aumenta dicha cobertura, ya que los operadores actuales han alcanzado coberturas poblacionales cercanas al 92% sin recibir los beneficios económicos que implica la asignación prácticamente gratuita de espectro radioeléctrico", menciona Rivada.
La firma que fue descalificada del proceso indicó, además, que su oferta de cobertura era mayor al 92.2% ofrecido por Altán.
"La propuesta de cobertura presentada por consorcio Rivada es muy superior y representa grandes beneficios para todo el país: más inversión, mayor cobertura y varios millones de mexicanos beneficiados por la política de inclusión digital universal", apuntó.
iel