Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Axtel, empresa que forma parte del consorcio Altán, buscará la manera de ser operador móvil virtual usando la Red Compartida que espera operar.
"Hay que encontrar la forma y el punto medular es que no vamos a hacer nada que sea disruptivo para el marco jurídico que marcan las bases, hay que ser muy cuidadosos con ese detalle pero seguramente vamos a encontrar la forma en que esto puede potenciar las capacidades de negocio de la empresa", precisó Ermilo Vázquez, director de Regulación e Interconexión de Axtel durante el evento realizado por el IFT sobre competencia económica.
Antes de darse a conocer que Axtel, empresa que forma parte de Alestra; y Megacable formarían parte del consorcio Altán que espera operar lares Compartida; la empresa había informado sobre su interés por usar la red para prestar servicios de telefonía móvil.
"Hay que ser cuidadosos con las limitaciones de las bases pero definitivamente Axtel lo ve como un mecanismo disruptivo para ingresar a un mercado donde no hemos podido acceder que es el de telefonía móvil", indicó Vázquez.
pmba