Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Más de 145 mil niños en riesgo de ser reclutados por cárteles, según informe; señala existencia de “familias delictivas”

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
cartera@eluniversal.com.mx
El 70% de los contratos tecnológicos que licita el gobierno federal favorecen a Telmex, aseguró Miguel Calderón, vicepresidente de Planeación Estratégica de Telefónica México.
“Hicimos un análisis en Compranet donde 70% de todos los contratos que tiene el gobierno se los da a América Móvil y si el gobierno quiere promover la competencia se empieza por casa”, expresó.
El directivo subrayó que a pesar de los logros de la reforma constitucional, se mantiene un mercado altamente concentrado donde se pagan altos precios por el espectro, favoreciendo
al preponderante.
“Hay una diferencia por el nivel de escalas, para el preponderante vale menos de 3% y en 2018 será de menos de 4%, pero las empresas de menor escala 10.5% de los ingresos”, indicó.
Cristina Ruiz de Velasco, directora de Asuntos Externos de AT&T México, pidió que las licitaciones públicas sean más precisas para que todas las empresas puedan formar parte.
Indicó que AMóvil tiene una participación de mercado por unidades generadoras de ingreso de 60.5% del sector de telecomunicaciones.