Más Información

Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional blindan Uruapan y a Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia
Megacable y Axtel participan en el consorcio Altán a través de una serie de acciones sin derecho de voto y sin influencia significativa en su administración.
"El principal accionista sería Morgan Stanley Infrastructure, seguido por International Finance Corporation (parte del Banco Mundial). Entre ambos aportarían el 60% del capital comprometido", informó el consorcio en un comunicado.
El jueves pasado, Altán entregó su oferta técnica y económica a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para participar en la licitación compartida indicando que quienes conforman el consorcio son: Isla Guadalupe Investments, Marapendi Holding, Hansam, Corporación Financiera Internacional, CMF Investment Company, Fideicomiso de Administración Número 2431, Fideicomiso Irrevocable de Emisión de Certificados Bursátiles denominado “Fflatam-15-2”, Megacable y Axtel.
Al respecto, analistas comentaron a EL UNIVERSAL que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debía regular y dar seguimiento a la participación de Altán en la licitación de la Red Compartida pues Megacable y Axtel son empresas que brindan servicios a usuarios finales.
alg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









