Más Información
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
cartera@eluniversal.com.mx
El jueves 20 de octubre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará la revisión de ofertas de interesados en la licitación de la Red Compartida, arrancando con la técnica.
“El 20 de octubre se llevará a cabo una sesión donde van a asistir todos aquellos concursantes que vayan a presentar propuestas, el órgano interno de control de la secretaría, un representante de Transparencia Mexicana y fedatarios públicos que darán fe de lo que ahí suceda”, señalaron fuentes de la dependencia. Del 20 de octubre al 4 de noviembre se realizará la evaluación de las propuestas técnicas.
“Se hará un dictamen que se dará a conocer en la sesión del 4 de noviembre, donde nosotros (SCT) como entidad convocante daremos a conocer cuáles de las ofertas técnicas son solventes y cuáles no”, precisaron.
Las propuestas están compuestas tanto por las ofertas técnicas, como por el planteamiento económico.
“En las ofertas técnicas se evalúan cuatro de las capacidades: legal, técnica, administrativa y de gestión. Ahí (el 20 de octubre) se abrirán los sobres con los documentos que se han solicitado en las bases, se hará un listado de todos los documentos que han entregado cada uno de los concursantes y se quedarán para su evaluación en la entidad convocante”, afirmó.
En tanto, las ofertas económicas no serán abiertas. “Los sobres serán lacrados y sellados por el fedatario y la entidad convocante y por los concursantes y serán resguardados por los fedatarios públicos”.
Será el 4 de noviembre cuando los fedatarios entregarán a la SCT las ofertas económicas, donde se evalúan capacidades económicas y financieras.
Posteriormente, del 4 al 17 de noviembre se revisarán las ofertas económicas y se emitirá el dictamen con la justificación sobre el por qué son o no solventes las propuestas.
“Una vez que la oferta se considera solvente, el 17 de noviembre se abren las ofertas y el ganador que ofrezca la mayor cobertura; en caso de empate, hay otro sobre que tiene un monto económico que el licitante está dispuesto a pagar para el desempate”.