Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
El objetivo de la licitación de la Red Compartida no es recaudar sino lograr que el 85% de la población cuente con cobertura de servicios de telecomunicaciones, dijo Fernando Borjón, director general del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).
"El enfoque no es recaudatorio, el enfoque es de generar un nuevo modelo que incentive competencia y cobertura, ese es el fin, por tanto aquí no se va a poner precio de referencia si quieren verlo así el precio de referencia en México es cero, la licitación se va a resolver por quien de una cobertura mayor siempre y cuando se cumpla con la cobertura del 85% de la población", explicó Borjón durante la Tercera Conferencia sobre la Gestión del Espectro en América Latina.
El funcionario mencionó que, si por alguna razón, las ofertas de los participantes en la licitación fueran idénticas, se abrirá la oferta económica.
"La idea ha sido que el dinero no lo metan hacia fondos fiscales sino que lo bajen a infraestructura, si le van a meter que sea a cobertura".
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









