Más Información

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar
cartera@eluniversal.com.mx
Telcel trabaja en el crecimiento de su cobertura y robustecimiento de su red para estar lista ante el incremento del Internet de las Cosas, dijo Marcos Linares, subdirector de Mercadotecnia.
“Hay que pensar en la red 4G y hay que seguir creciendo la cobertura, más robustez y esas cosas es en lo que hemos trabajado”, comentó Linares durante el lanzamiento de la convocatoria Conecta Tu Mundo.
El directivo aseguró que la empresa ofrece cobertura en más de 80% del país, por lo que su interés radica en “subirse” al Internet de las Cosas como red y proveedor, pues llegar a casi todo el territorio permite que los desarrollos que se conectan sean funcionales.
“Eso terminaría siendo plásticos y fierros si no existiera una red atrás que lo sostenga, sin una red el Internet de las Cosas no sirve”, señaló.
Para sumarse como empresa al Internet de las Cosas se requiere contar con dispositivos que se conecten a la red tanto para usuarios como para empresas y, reiteró, la cobertura.
“Lo más importante es tener una disponibilidad de cobertura, de poder estar ahí en el momento en que lo necesitas, porque la razón de existir del Internet de las Cosas es hacer nuestra vida más fácil, más práctica, ayudarnos más”, explicó Linares.
Otro tema que se requiere para que los objetos se conecten es una mínima latencia, “que la red esté disponible en el momento en que lo necesitas”. Por ello, Telcel busca conectar los dispositivos que tengan acceso a internet.
“Con el Internet de las Cosas, seguramente se van a duplicar o triplicar los accesos por número de clientes, si trae uno o dos weareables más el del coche, o en casa”, por lo que trabajan en aumentar su capacidad de conexión.
Otro reto que enfrentan es brindar servicios en las ciudades con mayor cantidad de habitantes.
“En la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, la densidad poblacional crece más y el territorio físico es menos y hay que conectar mucha gente, hay que trabajar mucho en eso”, destacó el subdirector.
Productos conectados. Telcel venderá hasta 10 productos funcionales que se conecten a internet que se generen a partir de la convocatoria Conecta Tu Mundo, dijo Guillermo Garza, cofundador de Startup México (SUP).
“[La convocatoria busca] detonar el talento mexicano para encontrar emprendedores que tengan productos que cumplan con las características del Internet de las Cosas, productos que se puedan conectar a la red”, precisó.
La convocatoria para registrar un producto arrancó ayer y termina el 31 de octubre, para participar no hay límite de edad. No es necesario contar con la empresa constituida, tener la idea o prototipo es suficiente.