Más Información

Cuatro de los plaguicidas prohibidos por el Gobierno de México provocan cáncer; también dejan huella tóxica en ecosistemas

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración para revisar los contratos de adhesión de las empresas de telecomunicaciones y evitar que cuenten con cláusulas abusivas.
“Se implementarán acciones inmediatas entre las que destacan la realización de un programa de revisión conjunta a contratos de adhesión de los proveedores de servicios para detectar cláusulas que puedan vulnerar los derechos de los usuarios”, precisaron las dependencias en un comunicado.
También implementarán un programa para capacitarse sobre temas como competencia, procedimientos y conceptos aplicables a los proveedores de servicios.
“Entre enero y agosto de este año, la Profeco recibió 23,598 quejas en esta materia, en las que la Subprocuraduría de Telecomunicaciones logró un porcentaje de conciliación a favor del consumidor del 90%”, detallaron.
afcl