Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
En noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estima realizar dos apagones analógicos para que transiten hacia la Televisión Digital Terrestre las 497 estaciones de baja potencia que no hicieron el proceso el año pasado.
María Lizarraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del instituto, explicó que dichas estaciones están obligadas a transitar hacia la televisión digital antes del 30 de septiembre de este año.
Sin embargo, el regulador programará los apagones hasta noviembre en espera de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) les notifique la entrega de las 100 mil televisiones que impactan a 132 estaciones que no han realizado la transición.
Además, buscan que no se empalmen campañas informativas que confundan a los televidentes, pues durante octubre y noviembre correrán los anuncios sobre la programación de las señales con motivo del ajuste a canales virtuales en televisión abierta.
cfe