Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
América Móvil informó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le notificó sobre el inicio de la evaluación de las medidas de preponderancia impuestas a la empresa en 2014.
“América Móvil informa haber recibido una notificación por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), relacionada con el inicio del procedimiento de evaluación del impacto de las medidas regulatorias asimétricas impuestas por el IFT en marzo de 2014, y su posible revisión, detalló la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
América Móvil agregó que Telcel recibió una notificación en los mismos términos y que por tratarse de un procedimiento administrativo en curso, no dará mayor información hasta que este termine.
En marzo de 2014, el regulador resolvió que América Móvil y sus filiales Telcel y Telmex eran agentes económicos preponderantes y les impuso una serie de reglas asimétricas con el objetivo de equilibrar el mercado.
Asimismo, el instituto decidió evaluar las medidas en un periodo de dos años, el cual concluyó en marzo pasado y a partir de ese momento comenzó un análisis cuyo resultado se dará a conocer en noviembre próximo.
Esta evaluación bianual servirá para determinar si se deben eliminar, aumentar o modificar la regulación asimétrica impuesta a la compañía.
afcl