Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
A nivel global, México es el país con la mayor cantidad de usuarios de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, Line, Facebook Messenger, iMessage, reveló el Estudio Global de Adquisición y Retención de Clientes 2016 de Nokia.
El análisis aplicado a más de 20 mil usuarios de teléfonos móviles en mercados maduros y en transición, arrojó que México es el país en donde más se usan aplicaciones de mensajería instantánea al sumar 56% de los usuarios utilizando dichas herramientas.
El país es seguido por Sudáfrica (50%), Brasil (46%), España (46%) e Italia (44%), mientras que el promedio global es de 28%.
tcm