Más Información

Bernardo Cueva, el mexicano que conquistó el Mundial de Clubes; es una pieza importante en el Chelsea

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

Hernán Bermúdez Requena, el "García Luna" de Adán Augusto; prófugo internacional vinculado a “La Barredora” del CJNG
Durante el segundo trimestre de 2015 el sector de telecomunicaciones y radiodifusión crecieron 8.4% comparado con el mismo periodo del año anterior, mientras que el PIB nacional creció un 2.5%, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Este aumento coloca al sector de telecomunicaciones por encima de otros como servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios financieros y de seguros y el de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, indicó el regulador en un comunicado.
“En el segundo trimestre de 2016, los subsectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión contribuyeron conjuntamente al PIB nacional con 485 mil millones de pesos, equivalentes al 3.4% del PIB nacional, lo que representó un incremento de 39 mil millones de pesos con respecto a la contribución bruta del segundo trimestre del 2015”, mencionó el IFT.
tcm