Más Información

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

MC pide a la Comisión Permanente en San Lázaro protección para María Teresa Ealy; diputada fue amenazada de muerte
El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), pondrá en operación 10 nuevos transmisores.
Con esta nueva infraestructura, se estará dando una cobertura de televisión digital, abierta y gratuita a 28 ciudades importantes de la República, con un total de 26 estaciones.
La Fonoteca Nacional será el marco en que la televisión pública del país renovará sus lazos de unión y participación conjunta para llevar a cabo nuevos proyectos para fortalecer la radiodifusión pública de México.
Al evento asistirán el Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Armando Carrillo Lavat, el Director General de Televisión Educativa, Gustavo Lomelín Cornejo, el Director del Canal 22, Ernesto Velázquez Briseño, el Coordinador del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, Luis Eduardo Garzón y el Director de TV UNAM, Nicolás Alvarado.
La reunión de los titulares de la televisión pública también servirá para acordar la posibilidad de transmitir los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Con las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, se logró que la televisión pública pueda sintonizarse en los sistemas de paga de todo el país, en Axtel, Izzi, Dish, SKY, Totalplay y Cablecom, con lo que su oferta puede apreciarla una mayor cantidad de habitantes de nuestro país.