Más Información
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó las tarifas de Telmex y Telnor para el periodo 2015 a 2018 para los servicios de telefonía básica.
En un comunicado, el regulador precisó que los servicios de telefonía incluyen servicio local residencial y comercial, cargo de instalación de línea, renta básica y tarifas por servicio medido, así como el servicio de larga distancia internacional considerando la tarifa por servicio residencial o comercial a Estados Unidos, Canadá y otros países.
“El Factor de Ajuste por Productividad “X” de 0.35% trimestral, equivalente a 1.39% anual, fomentará la eficiencia operativa del agente regulado y promoverá una reducción de precios al usuario final”, explicó el instituto.
También se resolvieron los parámetros del sistema de precios tope que deberá aplicar el Agente Económico Preponderante (AEP) en el sector de telecomunicaciones para el periodo 2015-2016.
“Este otro control tarifario establece que las tarifas aplicables por el AEP estarán sujetas a un control de precios autorizado por el IFT, en el cual se aplicará un límite máximo a la tarifa promedio ponderada de la canasta de servicios de telecomunicaciones”.
El IFT detalló que el Factor de Ajuste por Productividad "X" para establecer el límite máximo a la tarifa promedio ponderada de la canasta de servicios de telecomunicaciones fijos será de 2.58% anual y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2016.
“Con esta regulación tarifaria se promoverá que los precios de la empresa regulada experimenten una tendencia a disminuir conforme a las mejoras en eficiencia e innovación tecnológicas implementadas, todo ello en beneficio de los usuarios finales”, mencionó el instituto.
Por otra parte, el IFT decidió las condiciones no convenidas del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados entre Megacable con Telmex y Telnor para este año.
tcm