Más Información

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no realizó como tal un estudio o evaluación socioeconómica para llevar a cabo la licitación de frecuencias de radio AM y FM, pues no es una obligación legal para al autoridad, dijo alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del regulador.
El funcionario reiteró que la licitación es el mejor estudio de mercado.
"El mercado, con más elementos que la autoridad, hará las determinaciones y si no hay condiciones, claramente ese concurso queda desierto y no lo veríamos como un fracaso" señaló Navarrete.
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) expresó que el regulador no hizo un estudio sobre el mercado publicitario el que no crecerá por lo que las nuevas emisoras encontrarán condiciones adversas.
Navarrete aseguró que miembros de la industria han expresado su interés por participar por una, dos y hasta varias estaciones y también han mostrado intereses ajenos a los actuales radiodifusores como productores y miembros que trabajan en la periferia de esta industria.
tcm