Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
cartera@eluniversal.com.mx
Los nuevos participantes del mercado y, en el caso de FM, quienes transmitan en formato híbrido analógico/digital, utilizando el estándar IBOC, recibirán puntos a favor en el proceso de licitación de estaciones de radio AM y FM.
El IFT informó que en los próximos días se conocerá la convocatoria y las bases de licitación para 191 frecuencias en la banda FM y 66 en AM.
Javier Tejado, analista en telecomunicaciones, subrayó que esta licitación es histórica porque se trata del primer concurso público por estaciones de radio y por ser la primera vez que se usa la licitación electrónica, al igual que se aplicará en la licitación de los 148 canales de TV abierta.
Sobre el apoyo que dará el regulador en puntaje, comentó que se trata de un esquema para favorecer a nuevos participantes. También destacó que es positivo el incentivo a la radio digital, sin embargo, aún no se ha dado una masificación de aparatos receptores.
Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones, mencionó que estos incentivos que propone el IFT responden a las solicitudes de la industria.
El tiempo que llevaría a los nuevos entrantes la instalación de las estaciones los colocaba en una importante desventaja. Dijo que el objetivo de estas licitaciones es contar con nuevos jugadores que amplíen la oferta de contenidos.