Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N7LWAC5IKFDKXBPFXRVIONJJUI.jpg?auth=760c4c48c5669d8ffa66b9d9ef0e1ba3dc983d09b433c821a8fef21a70d391a2&smart=true&width=263&height=200)
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
La tecnología es un habilitador para cometer un crimen para el 24% de los defraudadores investigados por KPMG, reveló la encuesta Perfiles Globales del Defraudador 2016.
“La tecnología en temas de fraude se vuelve un arma de doble filo y las organizaciones deben estar mejor preparadas para anticiparse a este desafío”, comentó Shelley Hayes, cocia Líder de Forensic de KPMG en México.
En un comunicado, explicó que mientras la tecnología se vuelve más sofisticada, los esquemas para usarla de forma malintencionada evolucionan y las empresas no toman acciones suficientes para prevenir y detectar fraudes.
“Los sistemas de monitoreo de amenazas y procesamiento analítico de datos son imprescindibles para las organizaciones que buscan comportamientos anómalos o sospechosos”, mencionó Hayes.
Entre los fraudes cometidos con el uso de tecnología: 24% la utilizaron para crear información falsa o engañosa en registros contables, 20% proporcionó información falsa o engañosa a través de correo electrónico u otra plataforma de mensajería y 13% abusó del acceso que tenía permitido a los sistemas informáticos de la empresa.
erp/tcm