Más Información

Estudiante Diana Jael murió ahogada al quedar atrapada en casa en Veracruz; muebles arrastrados por Río Cazones taparon la salida

Lluvias no dan tregua: se prevén precipitaciones intensas este domingo y lunes en varios estados, entre ellos, Veracruz

Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN; "las mismas caras y acabaron con el azul", expresa
En México, 41% de la audiencia en el país consume contenidos a través de diferentes herramientas como computadoras de escritorio, smartphones y tabletas, dijo Ivan Marchant, vicepresidente de ventas para ComScore México.
La empresa dedicada a la medición en internet, lanzó su medición multiplataforma que incluye el consumo de contenidos a través de computadoras de escritorio, teléfonos inteligentes y tabletas, de manera aislada o combinada.
"Entre los desafíos tenemos que se debe conocer la audiencia duplicada entre dispositivos, entender y rentender el mercado que no solo es PC, hay que hacer estudios base para entender cómo se conecta el consumidor mexicano para acceder a contenidos", detalló Marchant en conferencia de prensa.
Previo a lanzar su plataforma, ComScore realizó un estudio con apoyo del Consejo de Investigación de Medios (CIM) y la UNAM, el cual arrojó que desde computadoras de escritorio 42.2 millones de mexicanos consumen contenidos, 33.2 millones desde smartphones y 9.3 millones desde tabletas.
"Por lo que la población, la audiencia combinada es de 55.8 millones, considerando usuarios de PC con más de seis años de edad y no consideramos cafés internet ni universidades y en móviles de 18 años de edad y más con dispositivos iOS o Android sin considerar otros sistemas operativos o con menos de 17 años en móviles", precisó Marchant.
Además será posible conocer el porcentaje de la audiencia por región, donde la Ciudad de México tiene la mayor cantidad de usuarios con el 29% del total de accesos a internet.
La empresa se encuentra analizando entrar al mercado de medición de radio y televisión además de internet, de manera que competirá en el futuro con Nielsen Ibope y HR Media.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]