Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
cartera@eluniversal.com.mx
Televisa perdió audiencia a causa del apagón analógico, según informa en su reporte anual 2015 enviado a la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
"Debido a la reciente transición digital y el apagón analógico en México, experimentamos la pérdida de una porción de nuestra audiencia que no tiene acceso a radio y/o televisión digital”, señala en su informe.
Prevé a futuro mayores afectaciones por la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT).
El 31 de diciembre de 2015 se llevó a cabo la transición hacia la televisión digital en el país, por lo que las televisiones analógicas dejaron de captar las señales radiodifundidas.
EL UNIVERSAL dio a conocer que casi 18 millones de mexicanos, es decir, 15% de los hogares, se quedaron sin señal de televisión abierta.
Afectaciones publicitarias. La empresa enfrentó una caída de 9.6% en ingresos publicitarios durante 2015, este decremento se debe a la reestructura del negocio de ventas de publicidad durante el año pasado.
“Varios de nuestros clientes eran reacios a aceptar la propuesta de aumento de precios publicitarios, los cuales los disuadieron de compras adicionales de publicidad durante la segunda mitad de 2015 y, mientras las negociaciones se llevaron a cabo, se retrasó el cierre de nuestras comisiones por adelantado para el año calendario 2016”, detalló al empresa.
Además lograron menores precios en las tasas por adelantado de 2015, negociadas en 2014, en comparación con lo alcanzado el año anterior.
Advirtió que en el mediano y largo plazos, Televisa se puede ver afectada por no contar con eventos relevantes como juegos nacionales de futbol soccer, ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos, las semifinales y finales de la Copa Mundial FIFA así como las finales de la liga mexicana de futbol soccer.
Dichas audiencias pueden moverse a otras transmisiones de televisión u otras plataformas tecnológicas que transmitan este contenido, agregó.
La semana pasada, se dio a conocer que Televisa no va a transmitir los Juegos Olímpicos de Río.