Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Telecomunicaciones de México (Telecomm) cederá sus contratos de servicios de fibra óptica a empresas que tengan la capacidad de atender a los que fueran clientes de CFE Telecom que recientemente cedió dicha fibra a la dependencia.
"La ley estableció un plazo de seis meses que se cumple el 18 de junio y a partir de ayer empezamos en el proceso de cesión de esos contratos. Si hay un proveedor en condiciones de dar ese servicio las dos partes se ponen de acuerdo y dan el servicio que se requiere", detalló Jorge Juraidini, director de Telecomm durante el congreso satelital Latsat.
Juraidini mencionó que el lunes recibieron la aprobación por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para el mecanismo de cesión de los contratos que tenían con CFE Telecomm.
Adelantó que hay cámaras de la industria que han manifestado su interés de que sus asociados se puedan integrar a la proveeduría de dichos servicios. "La de proveedores de internet y algunos asociados a Canieti".
erp